consecuencias medioambientales

El monte de Valdelatas tiene una superficie de 290 ha. (89 de ellas dentro de nuestro término municipal de Alcobendas).
El monte esta catalogado como MONTE PRESERVADO y tiene una altitud media de 700m.



La flora es espectacular pues cuenta con encina autóctona, pino piñonero y resinero (de repoblación) alisos,álamos,chopos,sauces y una especie de  

olmo en peligro de desaparición y por tanto protegido como es el Olmo Blanco,del que existen algunos ejemplares en el monte,también cuenta con una amplia variedad de vegetación arbustiva y de ribera.

Respecto a la fauna que habita el monte ,no es menos importante pues encontramos ardillas,lirones caretos,culebras de escalera,lagartos,conejos y liebres,jabalies,palomas torcaces ,azores,urracas,jilgueros,pitos reales,pinzones,verderones comunes y hasta se han llegado a ver algún que otro zorro.

El monte de Valdelatas es visitado por los estudiantes de biológia y ciencias ambientales de la cercana Universidad Autónoma de Madrid.
Los colegios de la zona también hacen visitas al monte y lo utizan como aula de naturaleza, donde poder enseñar a los escolares la riquísima flora y fauna de Valdelatas.
Por el monte pasan dos arroyos el de La Almenara y el de la Vega.


Este espacio natural patrimonio de todas y todos, pulmón verde de Alcobendas, nuestra ciudad, sufrirá un golpe irreversible si sale adelante el proyecto de urbanización de Los Carriles.